“El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo”.
Gustavo Adolfo Bécquer
Tal día como hoy, 17 de febrero, pero en 1836 nacía alguien que ha puesto palabras a muchos primeros momentos de enamorados que, al no tener producción propia, tomaban sus poesías para encandilar a las damas.
¿Quién no ha recitado (sobreactuando) este poema?:
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Bécquer representó una de las figuras más destacadas del Romanticismo.
Como curiosidad, decir que la imagen de su cara ilustró los antiguos billetes de 100 pesetas, una moneda que fue de curso legal en España cuando todavía echaban Barrio Sésamo en la tele, años ha.
Su compendio de poemas "Rimas y Leyendas" supondrá el punto de partida de la poesía moderna española.
Aquí os dejo uno de sus poemas más recitados para que, pie en silla y mano en pecho, saquéis al poeta o a la poetisa que tenéis dentro y nunca quisisteis sacar por salvaguardar vuestra dignidad. Ha llegado el momento:
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
esas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
nadie así te amará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario